Descubre los 10 productos de maquillaje facial más populares en Colombia
En Colombia, donde el clima va desde la calidez húmeda de la costa Caribe hasta la frescura de la región Andina, encontrar productos que resistan el calor, la humedad y, al mismo tiempo, cuiden la salud de tu piel, se vuelve un gran desafío.
Aspectos como la diversidad de tonos y subtonos invita a pensar en fórmulas versátiles, que puedan adaptarse a cada tipo de piel, desde las más mixtas hasta las más secas o grasas.
Y es por eso que en esta guía, de la mano de Tuwa, encontrarás no solo los beneficios y modos de uso de estos productos, sino también tips de expertos para maximizar sus resultados y garantizar un acabado profesional, resistente al ritmo de la vida diaria y al caprichoso clima colombiano.
¡Comienza a transformar tu rutina de maquillaje con tips y recomendaciones de expertos en el tema!
1. Correctores y bases
Las bases y correctores crean un lienzo uniforme, minimizando imperfecciones y unificando el tono de la piel. Entre sus beneficios destacan la cobertura de manchas, ojeras y enrojecimientos, además de proteger la piel de factores ambientales si incluyen filtros UV.
-
Inicia con la piel limpia e hidratada.
-
Aplica una pequeña cantidad de base en el centro del rostro (frente, mejillas y barbilla).
-
Distribuye con movimientos circulares suaves usando brocha o esponja húmeda.
-
Usar corrector sobre las ojeras y pequeñas imperfecciones que notes, difuminando de adentro hacia fuera.
Para un acabado impecable, trabaja la base en capas ligeras en lugar de una sola capa gruesa. Así conseguirás un look natural y de larga duración.
2. Contornos
Los contornos redefine y esculpe los rasgos faciales, aportando dimensión mediante sombras y luces suaves. Permite afinar la nariz, acentuar pómulos y dar más estructura al rostro.
-
Elige un tono de contorno ligeramente más oscuro que tu piel.
-
Dibuja suaves líneas bajo los pómulos, a ambos lados de la nariz y a lo largo de la mandíbula.
-
Con una brocha de difuminar, suaviza las líneas en movimientos ascendentes hasta fundir.
Difumina siempre en dirección ascendente para un efecto lifting natural que abra la mirada y eleve los pómulos.
3. Iluminadores
El iluminador aporta un “glow” estilizado en puntos estratégicos del rostro: arco de cupido, punto alto de los pómulos, centro de la frente y puente de la nariz. Su beneficio principal es resaltar facciones y dar un aspecto radiante.
-
Tras aplicar base y contorno, coloca un poco de iluminador en las áreas que quieres destacar.
-
Usa una brocha pequeña de fibra sintética o la yema de los dedos para hacer golpecitos suaves.
-
Aumenta o disminuye la cantidad según la intensidad deseada.
Menos es más: comienza con una pequeña cantidad y ve sumando capas ligeras hasta lograr el brillo deseado, evitando un acabado excesivamente perlado.
4. Rubores
El rubor aporta frescura y un toque juvenil, imitando el rubor natural de la piel. Existen fórmulas en crema y en polvo; las cremosas aportan un glow húmedo, mientras que las polvosas ofrecen otros tipos de duración.
-
Sonríe ligeramente para marcar el hueso del pómulo.
-
Aplica el rubor en esa zona y difumina hacia las sienes con brocha suave o dedos.
-
Ajusta la intensidad según la ocasión y la hora del día.
Si usas rubor en crema, sella con una ligera capa de polvo translúcido para prolongar su duración en climas calurosos.
5. Tinta de labios
Las tintas de labios se han ganado un lugar por su color de larga duración y sensación liviana. Su principal beneficio es el acabado que dura horas, incluso tras comer o beber.
-
Perfila ligeramente el contorno del labio con un lápiz neutro o del mismo tono.
-
Aplica la tinta comenzando desde el centro hacia las comisuras.
-
Espera unos segundos a que se fije antes de cerrar los labios.
Para un look degradado, distribuye más producto en el centro y difumina hacia afuera, logrando labios más voluminosos.
6. Brillos labiales
Los brillos labiales o “gloss” devuelven el volumen óptico y un acabado jugoso. Hidratan y reflejan luz, creando la sensación de labios más carnosos y saludables.
-
Tras tu labial o tinta, aplica el gloss concentrando el producto en el centro del labio inferior.
-
Presiona ligeramente los labios para repartir el brillo de forma uniforme.
-
Evita sobrecargar las comisuras para prevenir que el producto se deslice.
Si deseas un extra de volumen, mezcla una pequeña gota de iluminador líquido con tu gloss y aplícalo en el arco de cupido.
7. Máscaras de pestañas
Las máscaras de pestañas abren y definen la mirada, alargando y dando volumen a las pestañas. Sus fórmulas pueden ser resistentes al agua, voluminizadoras o alargadoras según la necesidad.
-
Cepilla desde la base de la pestaña hacia las puntas con zigzag para separar y cubrir cada pelo.
-
Deja secar unos segundos y aplica una segunda capa para mayor intensidad.
-
Si usas resistente al agua, retira con un desmaquillante específico para no dañar las pestañas.
Antes de la máscara, rizas las pestañas con un rizador caliente o a temperatura ambiente para maximizar el efecto de apertura de la mirada.
8. Sérum fortalecedor de pestañas
Un sérum nutritivo mejora la densidad y salud de las pestañas, previniendo la caída y estimulando su crecimiento natural con ingredientes fortificantes como péptidos y vitaminas.
-
Aplícalo cada noche sobre las pestañas limpias y sin restos de maquillaje.
-
Usa la punta del aplicador, como si delinearas la línea de las pestañas superiores.
-
Deja actuar durante toda la noche y retoma al día siguiente.
La constancia es clave: resultados visibles suelen aparecer entre 4 y 6 semanas de uso diario.
9. Mascarillas nocturnas
Las mascarillas nocturnas trabajan mientras duermes, reponiendo humedad y reparando la barrera cutánea. Su beneficio es la piel más suave, rellena y luminosa al despertar.
-
Tras la limpieza y tu sérum habitual, aplica una capa fina de mascarilla sobre todo el rostro.
Masajea con movimientos ascendentes hasta que empiece a absorberse. -
No enjuagues por la mañana; continúa con tu rutina habitual.
Para potenciar la penetración, realiza primero una exfoliación suave 1–2 veces por semana que despeje células muertas.
10. Crema de colágeno
Las cremas con colágeno aumentan la firmeza y elasticidad de la piel, reduciendo la apariencia de líneas finas. Su formulación, a menudo complementada con ácido hialurónico y antioxidantes, hidrata y nutre en profundidad.
-
Después de tu esencia o suero, extiende la crema de colágeno con movimientos ascendentes.
-
Masajea hasta su total absorción.
-
Si la usas en la mañana, sigue con protector solar; si es de noche, finaliza con tu aceite o bálsamo preferido.
Para un efecto tensor extra, refrigera la crema antes de aplicarla y realiza un ligero masaje con rodillos faciales de jade o cuarzo.
El mercado colombiano ofrece una amplia gama de productos de maquillaje y cuidado facial capaces de satisfacer las necesidades de pieles mixtas, grasas y secas, así como resistir la humedad y el calor. Desde la corrección de imperfecciones con bases y correctores hasta la nutrición profunda con mascarillas nocturnas y cremas de colágeno, cada producto cumple un propósito específico para lograr un rostro radiante, definido y saludable.
La clave está en conocer tu tipo de piel, aplicar las técnicas adecuadas y ser constante en tu rutina. ¡Prueba estos 10 esenciales y descubre tu combinación ideal para lucir un maquillaje profesional todos los días!